Mostrando entradas con la etiqueta Gloria Benítez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gloria Benítez. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2010

EL PRINCIPITO, Antoine de Saint-Exupéry

El fragmento que más me a gustado del libro ha sido este:

"-Las estrellas son hermosas, por una flor que no se ve...

Respondí "seguramente" y miré sin hablar los pliegues que la arena formaba bajo la luna.

-El desierto es bello- añadió el Principito.

Era verdad; siempre me ha gustado el desierto. Puede uno sentarse en una duna, nada se ve, nada se oye y sin embargo, algo resplandece en el silencio...

-Lo que más embellece al desierto -dijo el Principito- es el pozo que oculta en algún sitio...

Me quedé sorprendido al comprender súbitamente ese misterioso resplandor de la arena. Cuando yo era niño vivía en una casa antigua en la que, según la leyenda, había un tesoro escondido. Sin duda que nadie supo jamás descubrirlo y quizás nadie lo buscó, pero parecía toda encantada por ese tesoro. Mi casa ocultaba un secreto en el fondo de su corazón...

-Sí -le dije al Principito- ya se trate de la casa, de las estrellas o del desierto, lo que les embellece es invisible.

-Me gusta -dijo el Principito- que estés de acuerdo con mi zorro."

PREGUNTAS:
1-¿ Quién es el Aviador?.
2-¿Qué vende el comerciante?.
3-¿Qué hace la flor?.
4-¿ Qué le dice el explorador al Principito?.
5-¿Qué descubre el Aviador que se ha olvidado el Principito?.

Yo a este libro le pongo un 8.5, es muy bonito aunque me ha parecido dificil de entender.
Píncha aquí para ver la biografía del autor.



viernes, 5 de marzo de 2010

EL MISTERIOSO INFLUJO DE LA BARQUILLERA, Fernando Alonso.

Fragmento del libro.

Apartir de aquel día, el señor Huvez comenzó a vivir una profunda transformación.Ahora, vestía pantalón vaquero y camisetas con dibujos; camisas blancas,chalecos y pañuelos de colores anudados al cuello. Se había dejado crecer el pelo y las patillas.Y aquel vigotito ridículo, que parecía una fila de hormigas sobre su labio superior, se había convertido en un enorme toldo, capaz de proteger su sonrisa contra malos aires y peores soles. El señor Huvez solía levantarse temprano. Hacía unos minutos de gimnasia, atronaba en la ducha con sus canciones y se sentaba a trabajar.Alternaba el lapicero con la pluma y los pinceles con la máquina de escribir.

Preguntas sobre el libro:
1- ¿Qué pasó en la clase con el profesor de naturales?
2- ¿Qué nombre tenía puesto la barquillera?
3- ¿Qué opciones tenían los niños cuando giraban la rueda de la barquillera?
4- ¿De qué trataba la historia del hombre que amaba las manzanas?
5- ¿Cómo descubrió el señor Huvez lo que le ocurría a la barquillera?.

Este es un enlace a la biografía del autor Fernando Alonso

miércoles, 13 de enero de 2010

LOS SECUESTRADORES DE BURRO, Gerald Durrell

RESUMEN:
David y Amanda son dos hermanos ingleses que veranean en un pueblo de una pequeña isla griega. Alli Tienen un amigo llamado Yani. Yani se quedó huérfano y tiene un pequeño problema: antes de que su padre muriera le pidio un préstamo al alcalde y ahora el alcalde le pide que le devuelva el dinero porque si no le quitará su casa y las tierras.En primer lugar pensaron en secuestrar a la mujer del alcalde y pedir el rescate, pero eso no les saldría bien. Después pensaron en secuestrar a todos los burros del pueblo y pedir una recompensa a todos lo ciudadanos, tras encontrarse con varios problemas, ¿lograrán conseguirlo ?

PREGUNTAS:
1 - ¿Cómo se llaman La Isla "el pueblo" y donde habitan?
2 - ¿Cómo se llama la mujer que ayuda a la señora Finchberry Blanca?
3 - ¿Cómo se llama la pequeña isla que hay al lado de Melisa?
4 - ¿Qué tuvieron problemas con el señor Kouzos?
5 - ¿Quiénes pensaban que habían secuestrado a los burros?
6 - ¿Consigue el dinero Yani?

MI OPINIÓN:Este libro me ha gustado Porque es divertido y muy interesnte porque nos muestra como un niño tiene un problema y consigue solucionarlo con ayuda de sus amigos. Mi puntuación es: 7